Trayecto Formativo PNIDE 2015
Constituye una estrategia político pedagógica que alcanzada de la “Brecha Digital Cero” plantea programas y acciones que aportan a:
- garantizar el ingreso, reingreso, permanencia y egreso de todos los estudiantes de todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria del sistema educativo argentino,
- la construcción de aprendizajes duraderos, transferibles y de calidad,
- la accesibilidad a los conocimientos y
- la formación permanente de todos los docentes
contextualizadolas en el sentido de renovar y fortalecer la enseñanza en cuanto a la integración y/o uso entramado e intensivo de TIC y a la construcción de abordajes pedagógicos complejos.
Enlaces: Sitio provincial del PNIDE

Cortometraje Argentino, Distintos e Iguales
- Experiencia desarrollada por la docente María Paula Herrero Rossi, en el Colegio Aguas Buenas de la localidad de Coronel H. Lagos, junto con alumnos de 3er Año CBS.
El agua residual y su tratamiento.
- La problemática ambiental de los sistemas de tratamiento de efluentes líquidos en la provincia de La Pampa.
Proyecto invernadero ecológico
- Utilización de botellas plásticas para la construcción de un invernadero
Revalorización de espacios baldíos en Santa Rosa
- Las visiones en torno a un espacio baldío ubicado en un barrio planificado de la ciudad de Santa Rosa
Río Atuel, si sos pampeano conocé y difundí
- Estudio de Caso
Un mejor destino para la basura orgánica
- Reutilización de los desechos orgánicos como acción y decisión humana para mejorar el medio ambiente.